La primera Jura Angus Junior reunió a chicos de 10 a 20 años

La pista del Centro de Remates y Exposiciones de Angus se llenó niños y jóvenes en una mañana soleada del miércoles 18 de septiembre, tercer día de la Semana Angus de Prima-vera. Y ese día, en nuestro flamante predio del Angus Arena, se hizo realidad una jura diseñada y pensada para las nuevas generaciones de criadores de la raza.
La primera Jura Angus Junior tuvo una gran convocatoria y superó las expectativas. Se inscribieron 50 niños y jóvenes, la mayoría de ellos hijos de cabañeros Angus de la provincia de Bue-nos Aires, y alumnos de escuelas agrotécnicas. La jura consistió en una charla -en la pre-pista-, sobre cómo se prepara a un animal y -en la pista-, respecto de cómo debe trabajar un jurado.
Ricardo Orazi (h), de cabaña El Madrigal, quien coordinó la actividad, señaló: “Les explicamos a los chicos, de forma dinámica y práctica, con animales en pista, cómo se prepara un animal en la previa y cómo se trabaja dentro de la pista; cómo se expone, cómo se muestra, cómo se pela y qué herramientas se usan”. Agregó Orazi -uno de los impulsores de la Jura Junior- que también en la pista se explicó a los chicos cómo deben pararse los animales y “cómo trabaja un jurado con su equipo y cómo toma las decisiones en la pista”.
Tras las explicaciones teóricas, los participantes tuvieron la oportunidad de ingresar los animales a la pista, en una categoría de machos y otra de hembras. También hubo otra categoría, de la que participaron menores de 10 años, que también pasearon animales en pista. Finalmente, llegó la evaluación y la premiación.

La Jura Junior tuvo una charla teórica previa y luego una parte práctica en la pista.
Los ganadores
En la categoría Hembras, el 1° puesto fue para Lautaro Aguilera y en Machos, para Horacio Gutiérrez (15), quien dijo: “Está bueno ir probando para que cuando sea grande pueda entrar en la pista de Palermo. Fue una experiencia inolvidable con mis amigos y me encantó”, relatando lo positivo de la Jura Junior. Criado en una familia muy ganadera, Horacio agregó: “Desde chiquito siempre me gustó; intento faltar al colegio para venir a las exposiciones, porque puedo ver los animales y las juras. Como no vivo en el campo, es la oportunidad de juntarme con gente que no veía hace mucho, ya que los cabañeros somos muy amigos. Vengan que está muy bueno, es una experiencia inolvidable y les va a encantar”, cerró Horacio, invitando a otros chicos para una próxima Jura Junior.
Finalmente, el coordinador de la jura, Ricardo Orazi (h) destacó que “Lo importante fue que los chicos entiendan la importancia y se involucren en una exposición, en el trabajo previo y entiendan que el veredicto es la decisión de un jurado; que el que sale primero no quiere decir que sea el mejor y el que salga tercero sea peor”, aclaró.

Los ganadores: Lautaro Aguilera y Horacio Gutiérrez.

Ezequiel Lopepe y su hijo, participante en la Jura Junior, junto a Alfonso Bustillo.

Ricardo Orazi (h) y parte del equipo del Ateneo Angus que colaboró en la Jura Junior.
Agradecimientos
La primera Jura Junior fue posible gracias a los terneros/as prestados gentilmente por cabañas que participaban de la Expo Angus Primavera, y otras que llevaron especialmente sus ejemplares para sumarse a esta iniciativa. Además, para su desarrollo, se diseñó una estructura y un reglamento específicos.
Fue organizada por la Asociación y el Ateneo Angus, a fin de involucrar aún más a los jóvenes en el quehacer de la preparación y competencia de los animales de exposición. Agradecemos especialmente a las cabañas que participaron, así como a las empresas Allflex y Sean Metal, que colaboraron con las pecheras para los participantes y presentes para los cabañeros, respectivamente.

Los chicos ingresaron y pasearon a los Angus por la pista


Mini Angus fue nuevamente el espacio de los más chicos

Pensado para chicos de entre 2 y 10 años, y tras su primera presentación en la Expo Angus de Otoño, también en Cañuelas los chicos disfrutaron del espacio Mini Angus.
Se trata de un lugar orientado a darle a la muestra un perfil más familiar, y a que los niños descubran la actividad ganadera, mientras los adultos recorrían la muestra y seguían las juras en la pista del Angus Arena.
En este sector, armado como propuesta lúdica, los chicos dibujaron, armaron collages y realizaron distintas actividades plásticas. Virginia de Jesús, de Angus, recordó que “el espacio Mini-Angus surgió para que la Expo también sea un evento familiar, y que los chicos se involucren con la ganadería.





ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS
Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.
4774-0065
4774-0554
comunicacion@angus.org.ar