AZ Group: Informe mensual Junio 2025
COORDINACIÓN DEL INFORME: Diego Ponti
EQUIPO TÉCNICO: Paloma Fontana, Francisco Udaquiola
INVERNADA & CRÍA.
La zafra 2025 atraviesa su desenlace con valores que reiteran firmeza. Clima y precios fueron aliados para el productor, los valores actuales son récord en dólares y empatan con la inflación de los últimos 5 años. La firmeza llegó para quedarse e invita a pensar los negocios futuros donde cada kilogramo logrado marcará la diferencia. La calidad no tiene techo, los mejores lotes han superado los $ 4.000/kg. Para el segundo semestre del año tendremos una oferta naturalmente en descenso, con lo cual los valores estarán sostenidos. Los vientres se ubican por encima de los mil dólares, 1,94 terneros de 170kg. compran 1 vaquillona preñada general, la mejor relación de los últimos 7 mayos.
MERCADO AGROGANADERO.
Precios estables en el Mercado de Cañuelas, las variaciones mensuales fueron inferiores al 2%, cifra referencia de inflación del mes de mayo. Los valores lograron sostenerse gracias a las precipitaciones que alteraron la regularidad de la oferta. En condiciones normales de abastecimiento se registraron correcciones bajistas. El descenso de temperaturas afectó la demanda local, especialmente de cortes parrilleros. En los primeros 4 meses del año la inflación fue del 12% mientras que la carne vacuna se actualizó en un 26%. Si bien el consumo interno validó en el mostrador, hacía adelante tendremos una mayor oferta feedlotera de hacienda liviana que limitará la escalada de precios del gordo a faena.
MERCADO INTERNACIONAL.
El mercado internacional mantiene muy buenos valores. La carne vacuna exportada por argentina cotiza entre un 20% y 30% por encima del año pasado. El RAL Hilton tocó los USD 17.500/t. , pero a principios de mes ajustó por debajo de los USD 17.000/t. En el primer cuatrimestre del año las exportaciones de carne vacuna argentina se redujeron un 28%, excepción de la región, Brasil creció un 12,6% y Uruguay 2,3%. Los precios de la materia prima, res en gacho, en Argentina creció un 23,1%, en Brasil 20,8% y 30% en Uruguay. La demanda mundial está firme y se proyecta de igual forma para el próximo año.
EXPOANGUS OTOÑO.
Sensaciones positivas al cierre del quinto mes del año que incluyó la 82° Semana Angus de Otoño en su formato “indoor” en la Rural de Palermo. Fueron más de 630 animales en pista con 11 cabañas debutantes (récord de nuevos participantes). Con remates presenciales y virtuales se bajó el martillo por más de 100.000 cabezas. La calidad no tiene techo, se pagó más de $4000/kg por terneros livianos de 170kg. Asimismo, se puso en valor los programas de la Asociación como el Puro Controlado, Madre Angus Seleccionado y el novedoso Ternera Angus Certificada. Las características superadoras y la conformación propia del Angus definido otorgan un importante diferencial a la producción.
EL SECTOR EN NÚMEROS

RESUMEN DE ACTIVIDAD TEMPORADA 2024


PRECIOS GENERALES REMATES DE INVERNADA GRAL DEL PAIS

RESUMEN DE COTIZACIONES. MERCADO DE CRÍA. [$/CABEZA]

RESUMEN DE COTIZACIONES. MERCADO DE CRÍA. [$/Cabeza].

PRECIO TERNERO 160-180KG. EN PESOS CONSTANTES Y EN DÓLARES

RESUMEN DE COTIZACIONES. MERCADO DE CRÍA. [$/CABEZA]

RELACIÓN TERNERA/VAQUILLONA PREÑADA

MERCADO AGROGANADERO

EVOLUCIÓN DE PRECIOS. [$/KG.VIVO]

RELACIÓN TERNERO/NOVILLO - RELACIÓN MAÍZ/NOVILLO

PRECIO INTERNACIONAL NOVILLO. [USD/KG. EN GANCHO]

PRECIOS INTERNACIONALES USD

MOVIMIENTOS DE TERNEROS A INVERNADA Y CRÍA

EXISTENCIAS EN ESTABLECIMIENTOS DE ENGORDE A CORRAL

PRECIOS AL CONSUMIDOR

INDICADORES SECTORIALES

Mercado internacional de carne en expansión
El mercado internacional de carne bovina esta en uno de sus mejores momentos históricos. Una demanda que no cesa y precios que acompañan firmemente tal crecimiento, hacen a un mercado dinámico y en expansión. Los líderes mundiales de exportación rompen récords mes a mes con una gran ambición y con la mira en nuevos mercados.
Al cierre del primer cuatrimestre del 2025 ya se puede sentir el ímpetu con el que los líderes del mercado mundial de carne vacuna se posicionan para un nuevo año de operaciones. De este modo, si los indicadores continúan a este ritmo, se confirman las proyecciones realizadas por el USDA (United States Department of Agriculture) y el MLA (Meat and Livestock Australia) cuando anunciaban récords de exportación en este 2025 para Australia y Brasil. El primero, con un volumen exportado acumulado a abril del 2025 de 438.144 toneladas peso producto (t pp), supera en un 15% el volumen acumulado exportado para el mismo período del 2024. Mismo caso para Brasil, con un volumen acumulado actual de 827.897t pp, y una variación de +13%.
Mientras estos dos países se expanden, Argentina y Estados Unidos contraen sus volúmenes exportados, liberando proporciones de mercado que serán abastecidas por los nuevos líderes antes mencionados. Con un volumen acumulado a abril del año actual de 154.155t pp, Argentina reduce sus exportaciones un 28% respecto al mismo periodo del 2024.
Cifras del primer cuatrimestre de principales exportadores mundiales de carne bovina

Sin embargo, se esperaría que ante una alta oferta los precios ajusten a la baja, pero no es este el caso. Los principales demandantes de carne bovina del mundo están dispuestos a pagar muy buenos precios, manteniendo pisos firmes, además de respaldar la incesante expansión con una demanda fuerte y sostenible.
Argentina, Uruguay y Brasil presentan notables variaciones interanuales de los precios promedio pagados por tonelada de carne. Destaca el desempeño de Argentina, con una variación de +40%respecto a abril del 2024, obteniendo valores cercanos a los US$6000/t pp, valor que no se alcanzaba desde septiembre del 2022.
REMATES AUSPICIADOS DE JUNIO


ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS
Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.
4774-0065
4774-0554
comunicacion@angus.org.ar