Nuevo centro de Remates y Exposiciones Angus

Alfonso Bustillo (centro) al dejar inaugurada la Semana Angus de Primavera. Lo acompañan Eugenio Schlossberg (Exponenciar), Rubén González Ocantos y Juan Cuattromo (Banco Provincia), Marisa Fassi (Int. de Cañuelas), Nicolás Pino (SRA), Javier Rodríguez (MDA/BA), Sergio Iraeta (Agricultura) y Marcelo Torres (Aapresid).
La inauguración del Centro de Centro de Remates y Exposiciones Angus -Angus Arena-, donde se desarrolla la Semana Angus de Primavera marca un hito en la vida de nuestra asociación. Su nuevo predio, adyacente al MAG, en Cañuelas, no solo implica un salto de calidad para la institución y sus socios, que podrán utilizar sus instalaciones, sino que también podrá ofrecerse como servicio a otras asociaciones de criadores pecuarios y empresas.
El acto inaugural se realizó el martes 17 de septiembre, el segundo día de la Semana Angus de Primavera, que se extendió del 16 al 21 de ese mes, con gran acompañamiento de público, tal como sucedió durante toda la semana.
La ceremonia comenzó con el Himno Nacional Argentino, interpretado por la banda de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Las primeras palabras fueron del presidente de la Asociación, Alfonso Bustillo, quien señaló que “hoy estamos inaugurando un sueño que pudimos hacer realidad. Nuestra institución centenaria ha trabajado muchísimo por llevar la raza Angus al lugar que tiene. Angus es la raza líder en este país tan ganadero. El 50% de nuestro stock es Angus y, si sumamos a sus cruzas, es el 75%”. La calidad de la carne que generamos, a partir esta raza, nos llena de orgullo aquí y en el mundo”, aseguró.
En este sentido, remarcó que la Asociación avanza en diferentes programas “superadores para que los socios puedan llevar adelante su actividad”. Citó los siguientes: Registros (animales Puro Controlado y Madre Angus Seleccionada), Evaluación de Reproductores Angus (ERA), Genómica (desarrollado hace 35 años, con 20 años de datos ecográficos y 30.000 animales genotipados, desde 2019), Exposiciones (42 por año), Carne Angus Certificada y Remates (220 de invernada y cría, y de cabañas, al cabo de 2024).
Bustillo enfatizó que “el mundo quiere saber lo que come, quiere trazabilidad y certificaciones, todo lo que hoy estamos ofreciendo, lo mismo para el mercado interno”, dijo el presidente de Angus, sobre los beneficios que implican estos programas para los socios criadores de la raza.

Miembros de la CD de la Asociación, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, tras descubrirse las placas recordatorias en el edificio principal del Angus Arena.
Trabajo, esfuerzo, mérito
También destacó “el trabajo de nuestro staff que es un eslabón fundamental de nuestra institución, que tiene una capacidad de trabajo enorme, con un compromiso muy grande, al igual que los inspectores”, de hacienda puro controlada y carne certificada. Además, destacó que “luego de años de administrar bien, logramos hacer esta inversión en forma absolutamente genuina y sin tener que recurrir a ninguna entidad financiera”. Agregó que, durante muchos años, mucha gente, en distintos directorios, trabajaron en forma silenciosa y desinteresada, para lograr el nuevo Angus Arena.
Bustillo agradeció a todos los que hacen posible la ganadería, a nuestros socios y expositores, a todos los ganaderos anónimos que, a lo largo y a lo ancho del país, en forma silenciosa, mantienen sus empresas y llenan de valor la actividad. En estas actividades tienen una importancia enorme el esfuerzo, el mérito, la familia, el amor al trabajo y el amor a la tierra. ¡Cuánto hacen nuestras vacas para que en el interior de nuestro país todo esto sea posible! , recordó.
Finalmente, Bustillo agradeció al periodismo que cotidianamente cubre las actividades de Angus en todo el país y a Exponenciar (Expoagro) y todo su equipo: “El marco que nos han brindado para esta inauguración es realmente magnífico”, aseguró.
Autoridades
Por su parte, Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, dijo: “Estamos convencidos de que vamos a salir con más trabajo, con más producción, con más solidaridad y con más construcción de comunidad. Estamos muy contentos por ver cómo sigue creciendo este mercado”, destacó y agregó que “creemos en la construcción de políticas públicas comprometidas con el desarrollo productivo”.
Posteriormente, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, aseguró que desde el Gobierno Nacional “estamos tratando de hacer lo imposible para que la ganadería argentina siga volando, para entrar a los mercados externos, y para producir más y mejor. Es impresionante cómo nos están empezando a mirar de nuevo. Vamos a hacer lo imposible para que la ganadería argentina vuelva a brillar”, aseguró.
En tanto, Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires, expresó: “Es un orgullo que hayan elegido nuevamente a la provincia de Buenos Aires para hacer esta Expo Angus de Primavera. Agregó que “estas exposiciones son fundamentales para generar más negocios y fortalecer el entramado productivo. Estamos absolutamente convencidos de que la ganadería puede y debe ser un vector de desarrollo en toda la provincia de Buenos Aires”.
Finalmente, Marisa Fassi, intendenta de Cañuelas, remarcó que “esto es un claro ejemplo de la sinergia entre el sector privado y el sector público, que permite que Cañuelas sea reconocido en el mundo por su Mercado Agroganadero”. Y agradeció a la Asociación por la decisión de invertir en el nuevo Centro de Remates y Exposiciones Angus.

Presencias
Al acto inaugural asistieron Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires; Néstor Osacar, vicepresidente de SENASA; Mauricio Groppo, presidente de Asociación Argentina de Brangus; Marcelo Torres, titular de Aapresid; Carlos Cas-tagnani, presidente de CRA; Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Ar-gentina; Bernardo Lauhle, presidente de la Comisión de Ganadería de CREA; Martín Sieber, secretario de Ganadería de Entre Ríos; Eduardo Aparicio, secretario de Articulación del MDA de la provincia de Buenos Aires; Rubén González Ocantos, gerente general del Banco Provincia; María Laura Amaya, Comisario Mayor Superintendente de Región Capital II, y Walter Fernández Mamani, superintendente de Policía Rural, ambos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; miembros del directorio de Exponenciar, directivos del Grupo Clarín y del diario La Nación, e integrantes de la Comisión Directiva de Angus, jurados, representantes de empresas, consignatarios y de medios de comunicación, y público en general.
Al término del acto inaugural, realizado en la pista del Angus Arena, las principales autoridades se dirigieron al edificio principal del predio, donde se descubrieron 3 placas: una de la Comisión Directiva de Angus y otras de Exponenciar y de la Municipalidad de Cañuelas, respectivamente.

Miembros de la CD de Angus y representantes de las empresas consignatarias que realizaron remates en la muestra.
La Semana Angus tuvo el patrocinio de Banco Provincia como Main Sponsor; Cañuelas como anfitrión; RUS Agro y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación como sponsor; John Deere con una alianza estratégica; Banco Nación, Datamars, Galicia, Tecnovax y Yomel, como auspiciantes, y Flybondi como aerolínea oficial. También acompañaron al evento Banco Comafi, Biogénesis Bagó, Ceta Capital Humano Agro, Corteva, Emergencias, Farmquip, Feedplast, Holiday Inn, IPCVA, Banco Macro, Santander y Villanueva.

La Agrupación Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires animó la previa del acto inaugural.


ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS
Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.
4774-0065
4774-0554
comunicacion@angus.org.ar