Revista Angus, 300 ediciones.

Algo más de 85 años ininterrumpidos difundiendo la raza. Es la vida que nuestra publicación lleva acompañando a los criadores de la que, en aquellos tiempos, ya se anticipaba como la raza líder.

Algo más de 85 años ininterrumpidos difundiendo la raza. Es la vida que nuestra publicación lleva acompañando a los criadores de la que, en aquellos tiempos, ya se anticipaba como la raza líder.

Algo más de 85 años ininterrumpidos difundiendo la raza. Es la vida que nuestra publicación lleva acompañando a los criadores de la que, en aquellos tiempos, ya se anticipaba como la raza líder.

Escuchar este Artículo:

0:00/1:34

Escuchar este Artículo:

0:00/1:34


El número inaugural de la revista Aberdeen-Angus vio la luz el 1° de enero de 1939. Tenía 120 páginas y una tirada de 5.000 ejemplares.

En 1939, la Corporación Argentina de Aberdeen-Angus, con sólo 188 socios, festejaba los 19 años de su fundación, mientras se cumplían 6 décadas de la llegada al país de los primeros reproductores Angus de pedigree.

Este festejo se vio resaltado por precisos indicios que demostraban que, con seguridad, el Angus iba adquiriendo una posición de liderazgo. Tal posicionamiento llevó a los directivos de la entidad de ese entonces, a poner en marcha una publicación propia que la raza exigía, naciendo así Revista Angus, cuyo Nº 1, se publicó en enero de 1939.

A continuación, transcribimos el editorial de aquel número titulado “Nuestros propósitos”, donde se sintetiza el sentir y la filosofía de quienes llevaron a cabo este exitoso emprendimiento, demostrativo de la perdurabilidad de sus objetivos.



Editorial: “Nuestros propósitos”

“Desde hace tiempo, entre los socios de la Corporación Argentina de Aberdeen-Angus, se había manifestado el deseo de que nuestra institución tuviese un órgano oficial dedicado a los intereses de la raza Aberdeen-Angus y a la industria agropecuaria en general de nuestro país. Era un anhelo lógico, dictado por la importancia que iba adquiriendo el Aberdeen-Angus en todas las zonas ganaderas de la República. Hoy llevamos nuestro proyecto a la práctica con este primer número, porque habiendo llegado la difusión de la raza, y permítasenos la expresión, a la mayoría de edad, exige una publicación en la que se puedan proclamar con fundamento sus extraordinarias cualidades.

La revista Aberdeen-Angus estará, pues, destinada a fomentar, para bien de nuestra riqueza ganadera, el desenvolvimiento de la raza Aberdeen-Angus, pero al mismo tiempo nos haremos un deber aportar nuestro grano de arena a actividades ganaderas y agrícolas, publicando todo cuanto pueda ser de utilidad y provecho para el hombre de campo.

Nuestra revista será absolutamente apolítica. Sólo daremos en ella cabida a artículos técnicos, informaciones de interés general para todos los ganaderos y agricultores, resúmenes de exposiciones en nuestro país y el extranjero, estadísticas, etc.

Como aspiramos también a que este órgano sea un instrumento de intercambio de ideas, conocimientos y opiniones, siempre dentro de la norma apolítica que nos hemos trazado, solicitamos desde ya a todos nuestros lectores se conviertan en colaboradores enviándonos el resultado de lo que observen en sus actividades y todo lo que pueda ser beneficioso para la industria agropecuaria.

La Revista Aberdeen-Angus no persigue finalidad comercial alguna. Tampoco quiere ser una publicación más que se agregue a la ya abundante literatura agropecuaria que existe en nuestro país. Tenemos la pretensión de hacer obra útil, en todo cuanto esté a nuestro alcance y es por lo que hoy afrontamos el veredicto de nuestros lectores, a quienes comprometemos ir superándonos día a día”.


EDITORES DE LA REVISTA

Desde la Revista Angus Nº 1 (enero de 1939) hasta 1956, cinco comisiones tuvieron a su cargo su conducción, al principio mediante la asunción de la dirección por la totalidad de sus miembros, delegándose luego la función en un director específico. Brindamos, a continuación, la nómina de asociados que cumplieron esa función, tanto los integrantes de dichas comisiones como los directores que les siguieron.

☆ 1938-1945
Ricardo Sauze,
Rodolfo I. Zuberbühler,
Matías F. Erausquin,
Carlos Guerrero,
Antonio M. Leloir.

☆ 1945-1953
Ricardo Sauze,
Rodolfo I. Zuberbühler,
Antonio M. Leloir,
Carlos Guerrero,
Salvador H. Socas.

☆ 1953-1954
Carlos Guerrero,
Alfredo S. Gaztambide,
Antonio M. Leloir,
Ricardo Sauze,
Rodolfo I. Zuberbühler.

☆ 1954-1955
Mario Bustillo,
José M. Lamarca,
Antonio M. Leloir,
Gustavo A. Pueyrredón,
Rodolfo I. Zuberbühler.

☆ 1955-1956
Mario Bustillo,
Matías F. Erausquin,
Juan Carlos Larrouy,
Germán Lattuada,
Antonio M. Leloir,
Rómulo A. Rojo Cárdenas.

☆ 1956-1957
Rómulo A. Rojo Cárdenas.

☆ 1957-1960
Rodolfo I. Zuberbühler.

☆ 1960-1962
Exequiel M. Real de Azúa.

☆ 1962-1964
Jorge Luis Sauze.

☆ 1964-1966
Rodolfo I. Zuberbühler.

☆ 1966-1968
Juan I. de Ezcurra Sauze.

☆ 1968-1970
Horacio F. Gutiérrez.

☆ 1970-1972
Lorenzo A. Sojo.

☆ 1972-1974
José María Paz Anchorena (h).

☆ 1974-1976
Juan I. de Ezcurra Sauze.

☆ 1976-1980
Carlos María Arias Sauze.

☆ 1980-1984
Marcos A. Areco.

☆ 1984-1986
Leo Werthein.

☆ 1986-1988
Martín Lizaso Bilbao.

☆ 1988-1990
Juan I. de Ezcurra Sauze.

☆ 1990-1993
Leo Werthein.

☆ 1993-1995
Carlos Guerrero.

☆ 1995-1997
Mario A. Bustillo.

☆ 1997-2000
Roberto Vidal.

☆ 2000-2002
Leo Werthein.

☆ 2002-2007
Antonio Tabanelli.

☆ 2007-2010
Juan P. Scanlan.

☆ 2011-2012
Antonio Tabanelli.

☆ 2013-2016
Federico J. Boglione.

☆ 2017-2021
Alfredo A. Gusmán.

☆ 2022-2023
Manuel Olarra Lynch.

☆ 2024
Juan P. Scanlan.

EDICIONES DESTACADAS

Revista Aberdeen Angus Nº 90 | 1961

Dibujo del artista Exequiel M. Real De Azúa de un ejemplar Angus marcado de acuerdo con las indicaciones que estableció la Corporación Argentina de Aberdeen-Angus para el control e inscripción de los ejemplares Puros por Cruza (marca que actualmente utiliza la Asociación Argentina de Angus en el Registro de Puro Controlado). Además, en el fondo de la portada se puede ver el certificado de inscripción que se otorgaba al propietario del animal.

Revista Aberdeen Angus Nº 124 |1970

Edición especial por el cincuentenario de la entidad.

Revista Aberdeen Angus Nº 141-142 | 1975

Revista Aberdeen Angus Nº 141-142 | 1975

En la tapa, se destaca el emblema de la 1ª Reunión de Representantes del Secretariado Mundial de Aberdeen Angus, que se realizó desde el 25 hasta el 31 de mayo de 1975 en Buenos Aires.

Revista Aberdeen Angus Nº 156 | 1981

El sello argentino se volvió global. En el 4° Forum Mundial de Angus, realizado en Nueva Zelanda en 1981, se decidió adoptar como distintivo mundial de la raza Angus al logotipo que la Corporación Argentina de Aberdeen-Angus utilizaba para el Puro Controlado.

ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS

Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.

4774-0065

4774-0554

comunicacion@angus.org.ar