Fuerte respaldo de los cabañeros a la derogación de la ley de control de aptitud sanitaria a toros

9 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025

La Asociación Argentina de Angus se diferenció del Colegio de Veterinarios de La Pampa y salió a respaldar la derogación de Ley Provincial de control de Aptitud Zootécnica-Sanitaria en los Animales Reproductores de Pedigree y Puros por Cruza Registrados.

Escuchar este Artículo:

0:00/1:34

Escuchar este Artículo:

0:00/1:34


El director de la delegación La Pampa de la Asociación Argentina de Angus, Ariel Raiteri, junto a su antecesor en el cargo, Ramiro Ruiz, participaron de la reunión de la Comisión de Asuntos Agrarios, presidida por la diputada Andrea Valderrama. Allí dieron a conocer la postura, ampliamente a favor, del sector, respecto al proyecto de ley del Poder Ejecutivo de derogación de la Ley 1.489.

Raitieri recordó que la ley, hoy por hoy, se limita a la admisión de animales en las exposiciones. “Es que -agregó- en los remates privados, aquellos que hacemos en nuestros campos, tenemos un profesional veterinario trabajando todo el año, que hace la admisión y nosotros llevamos los formularios completados por él a la dirección de ganadería”.


Expuso tres motivos centrales por los cuales esa norma “carece de sentido y oportunidad” en La Pampa:

1-  “Hoy la admisión obligatoria que lleva adelante el colegio de veterinarios, no se puede aplicar en las operaciones por redes que permiten que se compre un reproductor en el Chaco.  Ahí no pueden hacer la admisión”.

2-  “En campos cercanos y en ferias que se celebran en provincia de Buenos Aires, nadie ejerce el control y así, nuestros productores van a operar allá”.

3- “En La Pampa hay un millón trescientas mil vacas, que requieren de 60 mil toros, que año a año se reponen de a 15 mil. El colegio veterinario de esos 15 mil (a los que controla el veterinario que en todos los campos tenemos) controla la admisión de 500, con lo que el control de la admisión de esos 500 animales se hace por triplicado: los controla nuestra asociación, los controla nuestro veterinario y después el colegio veterinario, facultado por esta ley. No tiene sentido”.


“Según establece la ley, la responsabilidad de la sanidad de los animales controlados por el Colegio Veterinario, termina cuando los mismos salen del cepo, o sea que lo que le ocurra al animal después de salir de la manga hasta que del mismo se haga el comprador, no es responsabilidad de nadie”, dijo. “De los 330 mil animales que pasan por un remate feria, el colegio audita a sólo dos mil, el 0,5% de todos los que pasan”.


Duros contra el Colegio

Por su parte, Ruiz, en otro tramo de la reunión, calificó de “arrogante, irrespetuoso e irresponsable” al Colegio de Veterinarios.  “Dicen que son garantes de la sanidad de los reproductores y van a inspeccionar vacas viejas, en una actitud corporativa donde ellos cobran”, aseguró.


Aclaración

Antes del inicio de la reunión, el diputado  Federico Ortíz hizo una aclaración de sus dichos durante la reunión anterior. “Mi postura respecto a este proyecto coincide con algunas de las cuestiones que se plantearon, por ejemplo respecto al porcentaje muy chico de los controles de admisión que se hacen en relación a la cantidad de operaciones de compra y venta de animales. En el ida y vuelta de la reunión del otro día, por ahí se entendió algo que no es lo que quería expresar”, manifestó.



Gentileza de: Diario Textual

https://diariotextual.com/inicio/index.php/2025/09/09/fuerte-respaldo-de-los-cabaneros-a-la-derogacion-de-la-ley-de-control-de-aptitud-sanitaria-a-toros/




ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS

Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.

4774-0065

4774-0554

comunicacion@angus.org.ar