Los remates de Angus se lucieron por su hacienda, su convocatoria y sus precios

Con excelentes valores, auditorios y Sala de Ventas de Palermo repletas y televisación, los remates de Angus volvieron a demostrar la potencia de la raza.

Con excelentes valores, auditorios y Sala de Ventas de Palermo repletas y televisación, los remates de Angus volvieron a demostrar la potencia de la raza.

Con excelentes valores, auditorios y Sala de Ventas de Palermo repletas y televisación, los remates de Angus volvieron a demostrar la potencia de la raza.

Escuchar este Artículo:

0:00/1:34

Escuchar este Artículo:

0:00/1:34


Una vez más, los remates de Angus en la Expo Rural 25, en Palermo, mostraron la potencia de la raza, tanto en el ganado de pedigree subastado luego de consagrados los mejores animales de la muestra, como en la hacienda PC, de consumo y exportación que se vendió en los remates auspiciados por Angus.

El remate de animales premiados de pedigree, realizado el sábado 26 de julio, volvió a confirmar el liderazgo de la raza Angus como motor de la ganadería argentina, no solo por la cantidad y calidad de ejemplares que la representan, sino también por los precios excepcionales que se lograron durante el tradicional remate a cargo de Sáenz Valiente, Bullrich y Cía.

Entre los animales rematados se destacó la venta de “Picante”, un toro dos años menor de la cabaña Arandú, de Arandú S.A., que había sido consagrado Campeón Senior, lote 177, R.P. 1315. Fue adquirido en $115 M por las cabañas La Rubeta, La Llovizna, La Ñata, Indio Nuevo, La Benedicta y Comahue. El animal venderá semen a través de Select Debernardi. Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, destacó que “es uno de los precios más importantes de los últimos años; cuando aparecen los buenos reproductores, los animales de mayor aceptación traccionan los valores al alza”, enfatizó.

Otro de los grandes momentos de la jornada fue la apertura del remate, cuando se ofreció el 50% de un ternero que había sido elegido Tercer Mejor Macho: lote 39, R.P. 9208, de la cabaña La Rubeta, de Rubeta S.A. y Gustavo Mato. La subasta comenzó con una oferta inicial de $30 M, pero tras una encendida disputa alcanzó los $45 M. El ejemplar fue adquirido en condominio por Julio Malanga, Patricia Iglesias, Frigorífico Modelo (Uruguay), Carlos Scian y Conrado Stornini.

Agustín Sáenz Valiente, de SVB destacó que “logramos un remate con muy buenos promedios y valores máximos que ni siquiera esperábamos”, y respecto del toro vendido en $115 M señaló que “es un precio muy destacado; es difícil que se repita en toda la temporada de toros que comienza”.

En total se subastaron 60 animales de pedigree, 20 más que el año pasado. Además del protagonismo de los toros, se lograron precios excelentes en las categorías de terneros, vaquillonas y terneras. Los promedios de venta, calculados a valor carne, posicionaron nuevamente a Angus en lo más alto del mercado.


PC, exportación y consumo

Sáenz Valiente, Bullrich realizó previamente, el jueves 24 de julio, su remate televisado de ganado PC, de exportación y consumo, en el que reunió casi 1.400 cabezas. En toros PC obtuvo un precio máximo de $5,6 M y un promedio de $4.893.000, mientras que en vaquillonas PC preñadas vendió con un promedio de $1.650.000 y un máximo de $1.800.000.

En novillos de exportación Hilton, por un lote de 100 animales, el valor promedio fue de $1.708.500 por animal, mientras que, para novillos de exportación a la Unión Europea, el valor promedio fue de $1.727.100. En tanto, los novillitos para consumo de 330 a 370 kilos tuvieron un precio promedio de $1.249.000. Y los terneros, de 170 a 190 kilos, promediaron los $740.000.


21.000 cabezas

Por su parte, Alfredo S. Mondino tuvo un gran remate donde subastó poco más de 21.000 cabezas de ganado de consumo de distintas categorías, el martes 22 de julio. Tuvo dos instancias: la venta de ganado gordo, por la mañana, en el llamado Faenar TV y por la tarde, la venta de invernada y cría.

En novillitos de 260 a 300 kilos, hizo promedio de $990.000 y en los de 370 a 400 kilos promedió los $1.287.000. En vaquillonas de 290 a 320 kilos, promedió $1.065.000. Y en terneras/os de 150 a 170 kilos, obtuvo un promedio de $663.000.

11.000 animales

En tanto, el jueves 24 de julio, Pedro Noel Irey, subastó poco más de 11.000 cabezas entre ejemplares PC y hacienda general. En toros PC hizo un máximo de $5.600.000 y un promedio de $4.893.000. Y en vaquillonas PC preñadas alcanzó un máximo de $1.800.000 y un promedio de $1.650.000.

En ganado de consumo, por novillitos de 260 a 300 kilos promedió $1.003.200, y por novillitos de 330 a 370 kilos, $1.249.000. En vaquillonas de 250 a 290 kilos promedió $1.054.700. Y en terneras/os de 150 a 170 kilos promedió los $612.231.

La exposición y sus remates de pedigree, como de ganado PC y de hacienda general volvieron a mostrar por qué Angus es la raza más numerosa en Palermo y en los mercados ganaderos de todo el país: calidad genética, proyección comercial y un presente que no para de crecer.



ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS

Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.

4774-0065

4774-0554

comunicacion@angus.org.ar