El Resumen de Padres 2025 muestra un importante crecimiento de animales genotipados

Criadores, técnicos y profesionales participaron de la Jornada ERA.
En un acto que reafirma la vocación de crecimiento y la constante búsqueda de la excelencia, el 22 de julio, en la sede de Angus, se realizó una nueva Jornada del Programa ERA. Participaron criadores, técnicos y destacados profesionales, demostrando una vez más el compromiso de la raza con el progreso genético y la innovación.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director Ejecutivo de la Asociación, Ing. Javier Martínez del Valle, quien, con visión estratégica, trazó el camino a seguir para una comunidad que no cesa de expandirse.
Luego, el Dr. Aldo Monti, responsable de la evaluación genética de Angus desde la Unidad de Genética Animal del INTA Castelar, presentó el Resumen de Padres Angus 2025, con una minuciosidad admirable, revelando los avances de un programa que es un auténtico faro de la genética bovina en la región.
Monti destacó números contundentes que ilustran el formidable crecimiento del Programa ERA. La base de datos alcanzó los 721.386 animales registrados. El número de animales genotipados también experimentó un salto significativo, pasando de 24.966, en 2024, a 37.405, en 2025, un incremento de casi el 50% en un año. El número de criadores adheridos al programa se incrementó hasta los 637, lo que evidencia la confianza y el compromiso de la comunidad en esta herramienta objetiva.
Un aspecto central de la presentación fue la incorporación de 2 nuevas características para este Resumen de Padres Angus: Facilidad de Parto Directa y Facilidad de Parto Materna. Esta expansión demuestra la vocación de la Asociación por ofrecer una evaluación genética cada vez más completa y ajustada a las necesidades productivas actuales.

Certificado de mérito genético
Finalmente, Monti cerró su disertación con la presentación del nuevo diseño del Certificado de Mérito Genético (CMG), que contará con DEP para 17 características de interés económico (se agregarán los DEP de Facilidad de Parto Directa y Materna, Docilidad, RFI y Consumo de Materia Seca) y los resultados de los análisis de condiciones genéticas, en caso de que el animal las tenga evaluadas.
Posteriormente se entregaron los Certificados de Mérito Genético a los 3 toros con más crías evaluadas en el programa ERA, entre el Resumen de Padres Angus 2024 y 2025. El MV Ignacio Cabo, co-coordinador de la Comisión Técnica de Angus, entregó las distinciones a:
Cabaña “El Volcán”, de Los Lazos S.A., por el toro “Volcán Zelda 5963”, apodado “Heredero”, por ser el padre con más crías ingresadas al programa ERA entre el Resumen de Padres Angus 2024 y 2025 (566 crías).
Genpro, por el toro “EC Carloncho 509”, apodado “Prolijo”, por ser el 2° padre con más crías ingresadas al programa ERA, entre el Resumen de Padres Angus 2024 y 2025 (386 crías).
Cabaña “Santa Rosa” de Indio Nuevo S.A., por el toro “Indio Nuevo 795 Mateo 326”, apodado “Mateo”, por ser el 3° padre con más crías ingresadas al programa ERA entre el Resumen de Padres Angus 2024 y 2025 (348 crías).
Certificados y recertificados
Luego, se reconoció el esfuerzo de los profesionales que se certificaron y recertificaron en el 7° Curso Internacional de Certificación y Recertificación de Ecografistas, que tuvo como técnicos instructores a Becky y Craig Hays, de UltraInsights Processing Lab, Inc.
Recibieron su diploma de certificación Walter Antonelli, Bruno Barbutti, Sonia Mariel Chaves, Tomás Compagnucci, Katherine Courdin (Uruguay), Carlos Alberto Dagorret, Ricardo Damián Mancini, Gustavo Gabriel Ocampo Frecueli y Raimundo Peñafort.
En tanto se recertificaron Ismar González Pino (Uruguay), Silvana Scenna y Pablo Veiga.
En alza
La jornada tuvo como cierre la charla “Ganadería en Alza”, a cargo del Lic. Diego Ponti, líder de Mercados Ganaderos de AZ Group. Con un análisis profundo y optimista, Ponti compartió una mirada muy positiva sobre el futuro del sector. Esta visión no sólo valida el arduo trabajo de los productores, sino que también los invita a seguir invirtiendo y creciendo.
Con esta nota de optimismo, la Jornada culminó con las palabras del presidente de la Asociación, Alfonso Bustillo, quien dejó en claro que la innovación genética y la visión de mercado se complementan para construir un futuro sólido para la ganadería argentina.
VEA AQUÍ EL RESUMEN DE PADRES: https://online.fliphtml5.com/tzqll/xrgk/#p=1


ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS
Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.
4774-0065
4774-0554
comunicacion@angus.org.ar