Una línea que va de cabañero a jurado

Julio Fernández (53) fue el jurado Angus en la Expo Rural 25. Fue su primera vez en “La ganadera”, pero su tercera vez en Palermo. Juró en la Expo Angus del Centenario, luego de la pandemia, en 2022, y en 2024, en la pista “indoor” de la Expo Angus de Otoño.
“Jurar en Palermo es una responsabilidad tremenda para los jurados. Estamos expuestos a lo que la gente pueda decir y tenemos que estar preparados para la crítica, y para los elogios también, aunque muchas veces es más lo que se critica que lo que se elogia al jurado”, dice sobre su experiencia.
Y agrega: “Por eso traté de buscar una línea sin perderla, que siempre es mi manera de jurar. Busco en el macho un toro funcional y que camine bien, porque si camina bien va a preñar mis vacas y voy a tener muchos terneros”, atributos a los que suma la buena circunferencia escrotal y el buen carácter de macho.
Sobre la línea de animales Angus funcionales que busca, Julio precisó que “todo arranca desde el ternero o la ternera. Desde esos animales se marca la línea de lo que uno va buscando y eso es lo más difícil”.
- ¿Es más difícil jurar animales jóvenes que adultos?
- Sí, porque son el futuro de la raza y desde jóvenes uno tiene que ir buscando y encontrando una línea y un criterio de selección. Hay terneras muy bonitas, que son muy femeninas, largas, de muy bonito perfil, y atrás son muy chicas. Y hay terneras que son muy bonitas de cabeza, anchas de atrás, pero que no tienen femineidad. Por eso se busca el equilibrio, el balance entre todas esas cosas: una hembra que sea femenina, de linda cabeza, que se mueva bien y que sea ancha de cadera.
- ¿Y se encuentra eso que buscás?
- Es difícil de encontrar, pero finalmente la encontré. Cuando salió la gran campeona ternera menor, ahí vi donde estaba la línea de hembras que buscaba. En esa línea, seguimos con la intermedia, la vaquillona menor y la mayor. Cuando llegamos a la final, me encontré con 3 vacas tremendas, 3 vacones, como decimos en el campo.
- ¿Y en los machos?
- Lo encontré tanto en el gran campeón como en el reservado. Dos toros tremendos. Son de esos toros que cuando uno llega a la pista y no te convence mucho lo que estás encontrando, primero uno va descartando a los animales que tienen algún problema de aplomo, muy buenos toros que fueron quedando en segundo y tercer lugar, y de repente aparecen los mejores, que tienen lo que uno había venido a buscar.
Las palabras justas
Julio llega a Palermo cada invierno desde sus 12 años y, como ayudante de cabaña, desde cuando tenía 16. En ese momento trabajada en una cabaña de la zona de Marcos Paz (BA) en la que estuvo 11 años.
A los 16 años, empezó a concretar el sueño de llegar a La Rural formando parte de una cabaña. “Recuerdo que la primera vez que vine entré a la pista con la RP 124 y saqué el premio estímulo, que me otorgó el jurado Ignacio Corti Materna. Aprendí mucho de jurados como él. Por eso, en las devoluciones no soy tan exquisito para hablar, porque aprendí de los jurados como él o como Pancho Calderón, cuando no daban devoluciones y solamente hablaban en la final de los campeonatos. Esa fue mi escuela de los grandes jurados; así empecé”, recuerda.
A sus 28 años llegó a Cabaña Don Avelino, de Signo Agro, en Balcarce, donde trabaja actualmente. Allí le dieron la oportunidad de capacitarse como jurado. “Juan Carlos Linares, que fue mi patrón, sabía que me gustaba jurar, y como, aunque me conocían, no me llamaban, me sugirió anotarme en el curso de jurados de Angus, en 2006".
En ese momento, se cursaba martes y jueves. Para que pudiera viajar desde Balcarce a Buenos Aires, se hospedaba en la casa de Linares y trabajaba el miércoles en su oficina en tareas administrativas de la cabaña. “Así gracias a él, creo que estoy acá; me ayudó mucho y por eso le estoy muy agradecido”, dice Julio.
Sueños concretados
Empezó a jurar Angus en 2007, en Dolores (BA). “Fue la primera exposición en la que juré y a partir de allí seguí jurando todos los años en forma ininterrumpida. Después arranqué por el Circuito Bonaerense de Angus, y así fui ganando experiencia”, hasta que llegó su gran oportunidad. Fue en 2022, cuando juró en la Expo Angus del Centenario; “ahí empecé de nuevo a agarrar fuerza, la gente empezó a confiar en mi laburo y acá estamos”, recordó con orgullo.
Sobre Linares, su mentor como jurado, cuenta Julio que “él quería sacar un gran campeón. Me preguntó cómo lograrlo, le sugerí que teníamos que mejorar nuestro rodeo con mejores hembras; compró algunas y así empezamos. En 2011 sacamos el gran campeón del Foro Mundial Angus, en Tandil”, recuerda.
Hacia el final de la charla, Julio recordó a Félix Cuenca (histórico cabañero de La Primavera y La Llovizna, fallecido en 2024), que “fue el primero que me hizo tirar un tarro de comida a un toro. Él me decía que este año me iba a ver jurando en Palermo”.
Y también contó lo que le gustaría hacer junto a los Angus: “Cuando tenía 16 años, me acuerdo que veía las revistas que llegaban de Estados Unidos, con todas las exposiciones de allá. Mi sueño de pibe era alguna vez poder sacar un gran campeón, que logramos con Juan Carlos Linares en Tandil; el otro sueño era jurar Palermo. Solo me queda me queda conocer la Exposición de Denver”, algo que todavía le falta, pero que por aquello de que “no hay dos sin tres”, bien podría llegar.



ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS
Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.
4774-0065
4774-0554
comunicacion@angus.org.ar