Buenas perspectivas globales para la carne vacuna premium

Antonela Ganis (Angus Litoral), Javier Martínez del Valle (director Ejecutivo) y Agustín Curutchet (Programa ERA) junto a colegas de otros países en el Foro Angus de Australia.
La Asociación Argentina de Angus participó del Neogen World Angus Forum 2025, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Brisbane, Queensland, Australia, con la participación de 1.000 delegados provenientes de 26 países. Realizado el 7 y 8 de mayo con el lema “Carne Vacuna para un planeta mejor”, el evento sirvió como plataforma para fortalecer la genética Angus y el intercambio entre los países participantes.
Previamente al inicio del Foro, el Secretariado Mundial de Angus celebró su reunión, en la que representantes de 26 países intercambiaron perspectivas sobre avances genéticos de cada uno de los países miembros, prácticas de sostenibilidad e iniciativas de colaboración.
La delegación argentina en el Secretariado estuvo representada por Javier Martínez del Valle, director ejecutivo de la Asociación, y Agustín Curutchet, encargado del programa de mejoramiento genético de la Asociación.

Javier Martínez del Valle y Sinclair Munro, presidente de la Asociación Australiana de Angus.
En ese mismo marco, William McLaren, de Escocia, asumió oficialmente el cargo de secretario del Secretariado Mundial de Angus. McLaren conducirá la organización durante los próximos 4 años, con el objetivo de fomentar la innovación y el crecimiento de la raza, y la vinculación entre todas las delegaciones.
Durante el Foro, la Asociación también participó, por medio de Antonela Ganis, en representación del Ateneo, en competencias para jóvenes, como juzgamiento de ganado, desfiles, debates, retos cara a cara, evaluación de carne y dinámicas de trabajo en equipo.
El programa de conferencias incluyó un análisis de tendencias de mercado a cargo de Simon Quilty, del grupo Global Agritrends, quien desglosó la dinámica actual y las proyecciones futuras que impactan en la industria cárnica. John Stika, presidente de Certified Angus Beef, presentó qué está haciendo el programa de Carne Angus certificada, para captar las nuevas demandas, y Simon Corah, director ejecutivo de Growth Mantra, basándose en investigación cualitativa y cuantitativa de última generación, mostró hacia dónde van los consumidores de carne y dónde están las oportunidades para la carne Angus.
Mejores precios por largo tiempo
Los puntos más importantes para destacar de estas presentaciones son:
• Los precios internacionales de la carne vacuna han alcanzado niveles históricos. A diferencia de picos anteriores, este récord se considera que se va a mantener en el tiempo, marcando el inicio de un período de precios elevados por varios años.
• El stock de ganado en Estados Unidos está en mínimos de 64 años, con 86,7 millones de cabezas, lo que acentúa esta dinámica.
• La guerra comercial, con la imposición de aranceles por parte de China a la carne estadounidense y la suspensión de licencias de exportación para plantas de EE. UU., está cambiando los actores y los precios. Australia, por ejemplo, ha demostrado ser un actor estratégico, “rellenando” los mercados donde Estados Unidos ha reducido su oferta, con un claro efecto de sustitución.
• Un factor clave que impulsa el mercado de la carne premium es el cambio en las preferencias del consumidor. Los millennials (nacidos entre 1980 y 1996) representaron el 62% de las ventas adicionales de carne vacuna en 2024, elevando la demanda de cortes de mayor valor como lomos y ojos de bife Angus.
• Un aspecto fundamental para estos consumidores, en particular la Generación Z y los millennials nacidos a finales de los 90 en adelante, es la trazabilidad y el origen del producto. Por eso es muy importante contar la historia detrás de la producción, el origen y la certificación.
• Para la carne Angus premium, esto implica la necesidad de una comunicación más clara sobre sustentabilidad, medio ambiente y bienestar animal.
• El mercado global de carne Angus, con ventas que se estiman en 46.000 M de dólares, similar a Coca-Cola, es una de las marcas no gestionadas más grandes del mundo. Para la carne premium como Angus, las oportunidades son claras: nuevos mercados y consumidores con alto poder adquisitivo. La “occidentalización” de la dieta en sociedades emergentes de clase media de Oriente favorece el consumo de carnes premium.
• Para poder adaptarse a los nuevos mercados el programa Certified Angus Beef agregó certificaciones adicionales a su programa principal. Son estas:
• Certified Angus Beef Prime: con un marmoleo superior en la que solo califica el 3% de la carne producida. Certified Angus Beef Grass-Fed: dirigida a quienes prefieren carne 100% alimentada con pasto, sin antibióticos ni hormonas añadidas y Certified Angus Beef Ranch to Table: un programa de venta directa al consumidor, que conecta a ganaderos con compradores, garantizando genética Angus registrada de socios de la Asociación.

Ingreso al Brisbane Convention and Exhibition Center, donde se realizó el Foro.
En resumen, la reunión del Secretariado Mundial de Angus y el World Angus Forum mostró que el mercado mundial de carne vacuna premium ofrece un panorama muy positivo para los próximos años. La fuerte demanda global de carne de calidad, gracias a la movilidad social, combinada con las limitaciones en el suministro de Estados Unidos y las dinámicas arancelarias, posicionan a la carne Angus de manera favorable para un crecimiento continuo, especialmente en mercados emergentes y entre consumidores que valoran la calidad.


ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS
Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.
4774-0065
4774-0554
comunicacion@angus.org.ar