La Carne Angus Certificada crece en exportaciones y en el consumo interno

Entre enero y mayo de este año, las exportaciones de Carne Angus Certificada subieron casi 600 t, si se compara ese período de 2025, respecto del mismo lapso de 2024 (cuadro 1 y gráfico 1).
En los primeros 5 meses del año, el acumulado de las exportaciones de Carne Angus Certificada llegó a 2.871.334 toneladas. Estados Unidos fue el destino que lideró las ventas externas argentinas con 1.058.994 t, seguido por China con 748.769 t y Países Bajos con 353.071 t (cuadro 2).
Estas ventas externas, para el mismo lapso de 2025, fueron lideradas por los frigoríficos Rioplatense (790.961 kg), Frimsa (700.905 kg) y Gorina (347.604 kg), entre los casi 20 establecimientos que producen cortes Angus certificados (cuadro 3).
En tanto, la producción de Carne Angus Certificada para consumo en el mercado interno fue liderada por Bustos y Beltrán, de Córdoba (13.098 kg), seguido por Conallison (5.995 kg), Los Pinos Ham (3.251 kg) y Santa Giulia (756 kg) (cuadro 4).
Respecto del consumo doméstico de Carne Angus Certificada, se destaca que en el período considerado (enero-mayo de 2025), la producción de “Argentine Angus Beef” fue de 23.102 kg., superando en 3.000 kg. a todo lo producido en 2024, que fue de 20.000 kg.
El detalle de esta información puede apreciarse en los siguientes cuadros y gráficos.
Cuadro 1: Comparación Interanual de t exportadas (Enero-mayo, entre 2017 y 2025)

Gráfico 1: Comparación Interanual de exportadas (Enero-mayo, entre 2017 y 2025)

Cuadro 2: Toneladas exportadas por destino para el período enero-mayo 2025

Cuadro 3: Kilos de exportación mensual por frigorífico (enero-mayo 2025)

Cuadro 4: Consumo interno de Carne Angus Certificada (en kg)

Cortes novedosos y estrategias de comercialización
Los Pinos Ham, tuvo un stand donde promocionó y vendió cortes al vacío, mientras que Muge fue la carne Angus que ofreció quincho Barreto, durante toda la exposición.

Stand de Los Pinos Ham.
La médica veterinaria y sommellier de carne vacuna, Constanza Moltedo, dio una charla en la pista indoor, sobre estrategias de comercialización, poniendo el foco en el cambio de paradigma de consumo y las nuevas exigencias de los clientes.

Constanza Moltedo, sommelier de carne vacuna.
Con más de 15 años de experiencia en el sector cárnico, Los Pinos Ham tuvo un rápido crecimiento en pandemia, cuando adaptó su modelo de negocio a la comercialización “on line” de carnes premium vía web y WhatsApp. Por estos canales, venden cortes envasados al vacío y congelados, que envían a toda la provincia de Buenos Aires. También abastecen a algunos hoteles y restaurantes.
A través de un convenio con Angus, Los Pinos Ham vende Carne Certificada Angus y en su stand de la Expo Otoño promocionó y vendió alguno de los cortes que comercializa. Junto a los tradicionales, ofreció otros novedosos como los T-Bone, Rib Eye y Tomahawk, explicando al público sobre su cocción y preparación al plato.
Presentada por Los Pinos Ham, dio su charla Constanza Moltedo, médica veterinaria y sommelier de carne vacuna, quien destacó la importancia de elaborar estrategias de comercialización para diferenciar el producto final en la venta de cortes. Señaló que “tenemos un consumidor cada vez más informado. Si va a pagar un producto como premium, quiere excelencia, quiere saber de dónde viene ese animal, de qué raza es, cómo fue criado, de dónde viene, cómo fue tratado”.

Alan y Johanna Rueco (Los Pinos Ham), Alfonso Bustillo (Angus) y Constanza Moltedo.
Y agregó que “poder obtener una certificación, que implica un trabajo que se comienza en el campo, continúa en la recepción, en los corrales, con la evaluación fenotípica, después en la faena y con la tipificación son cuestiones que avalan una garantía de calidad”. Al mismo tiempo señaló que la certificación y el acceso a la información influyen mucho en la decisión de compra de los consumidores.



ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS
Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.
4774-0065
4774-0554
comunicacion@angus.org.ar