Los remates ratificaron la potencia de la raza en el negocio ganadero

Con unas 80.000 cabezas subastadas, los remates fueron una de las actividades más destacadas de la 81° Expo Angus de Otoño. Nuevamente se constituyeron en una herramienta clave para mostrar el valor que tiene la hacienda de calidad en la Argentina, a partir de su excelencia genética.

Con unas 80.000 cabezas subastadas, los remates fueron una de las actividades más destacadas de la 81° Expo Angus de Otoño. Nuevamente se constituyeron en una herramienta clave para mostrar el valor que tiene la hacienda de calidad en la Argentina, a partir de su excelencia genética.

Con unas 80.000 cabezas subastadas, los remates fueron una de las actividades más destacadas de la 81° Expo Angus de Otoño. Nuevamente se constituyeron en una herramienta clave para mostrar el valor que tiene la hacienda de calidad en la Argentina, a partir de su excelencia genética.

Escuchar este Artículo:

0:00/1:34

Escuchar este Artículo:

0:00/1:34


Como en cada exposición Angus, las subastas de hacienda de calidad también fueron centrales en la 81° Expo Angus de Otoño. A los ya conocidos remates con modalidad virtual, transmitidos por Canal Rural o por streaming y realizados, respectivamente, en el Salor Rojo y en un auditorio a tal fin montando frente a la pista indoor, en el Pabellón Azul de La Rural.

En esta edición de la muestra volvieron a subastar hacienda las consignatarias Alfredo S. Mondino, Colombo y Magliano, Jáuregui Lorda, Madelan, Rosgan y Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. A ellas se sumaron, por primera vez Monasterio Tattersall, Pedro Noel Irey y el consorcio Lote 21, del Uruguay, que subastó ganado Angus para compradores del país vecino.




Además de esta presencia internacional, otra de las novedades de la Expo Angus de Otoño, en lo referido a subastas de hacienda fue el Remate Angus Premium (venta de campeones), en el que se subastaron reproductores premiados con más de dos cucardas.

Aquí, la visión de las casas consignatarias que participaron.

Alfredo S. Mondino


Alberto Mondino, gerente Comercial de Alfredo S. Mondino señaló que “llegamos a la Expo Angus con las mejores expectativas. Es el tercer año que estamos acompañando la asociación. Para nosotros es un orgullo que nos inviten a participar y fue un placer estar con nuestro stand comercial y con nuestro remate”.

La consignataria subastó 19.300 cabezas, de todas las categorías, entre ellas 4.000 de novillos, vaquillonas y vacas del concurso de novillos de Faenar, y casi 16.000 cabezas de terneros, terneras y vientres. “Fue toda hacienda ciento por ciento Angus, lo que demuestra el poderío de la raza, toda la inversión que hay en los productores en genética; vimos unas tropas extraordinarias”, comentó.

La firma tuvo a su cargo la primera gran venta de campeones, el Angus Premium, con un excelente resultado, a tal punto que por el 50% del gran campeón macho negro se pagaron $40.000.000.

“Fueron 22 piezas que se vendieron, muchas al 50 por ciento, con un precio promedio extraordinario, en forma fluida y rápida, y con muchas manos levantadas, donde vendedores, compradores y público quedaron muy contentos”, relató Mondino. Y agregó: “fue un orgullo poder vender el campeón y el reservado de la muestra, en un remate televisado en el que todo el país pudo ver el mejor Angus argentino”, destacó.

Por último, consideró que “la Expo Angus de Otoño es un lugar de encuentro fabuloso para todos los productores de Angus; nos parece una idea extraordinaria y mientras nos inviten, vamos a estar acompañando a la Asociación, con nuestra familia y nuestro equipo”, aseguró.


Colombo y Magliano S.A.


Juan Pedro Colombo, director y martillero de Colombo y Magliano, recordó que la de este año fue la tercera participación de la empresa que representa en los remates de una Expo Angus de Otoño. “Nuevamente llegamos con mucha expectativa y quedamos más que satisfechos, porque nos une un vínculo de muchos años con la raza Angus. También somos familia de criadores Angus y, además, Colombo Magliano comercializa muchos animales de la raza. Por eso estar en una exposición con tantos animales de calidad es un lujo”, destacó.

La consignataria vendió unas 11.500 cabezas a muy buenos valores. La mayoría fue hacienda de invernada: terneros y terneras, novillitos y novillos, con lotes destacados de Angus negro y colorado, y sus cruzas, y también vientres. “Hubo buenas condiciones de plazo para el pago, razón por la cual se lograron buenos valores, para la hacienda de calidad muy destacada que acompañó el remate”, señaló.

Para Colombo, la muestra ya tiene un lugar en la agenda, en la previa de la exposición de Palermo y estuvo muy bien organizada. Destacó que “había muy buena calidad de animales y mucha gente. Es un lugar donde nosotros como empresa nos encontramos con muchos clientes, representantes, cabañeros y amigos que nos visitaron. En nuestro stand, cerca de la pista, tuvimos un lugar para compartir con amigos y con gente que durante el año no vemos tanto, y con quienes en la muestra nos pudimos juntar y estar con ellos”.


Jáuregui Lorda

Atilio Panaccio, martillero de Jáuregui Lorda, contó que “llegamos a la Expo Otoño con muchas expectativas, tratando de esforzarnos lo más posible en que todo saliera de la mejor manera, para una semana de remates importantes, a donde fuimos convocados por la Asociación Argentina de Angus, por tercer año consecutivo, a participar del evento”.

También destacó la cantidad de remitentes que aportaron lotes excepcionales de hacienda Angus provenientes, en su mayoría, de la Cuenca del Salado. “La experiencia fue extraordinaria, pudiendo colmar el Salón Rojo de la Sociedad Rural con una cantidad de clientes compradores y vendedores que nos acompañaron durante toda la jornada; se subastaron 10.551 Cabezas”, detalló.

Finalmente, consideró que “la Expo Angus de Otoño es un marco ideal para este tipo de remates, ya que los criadores pueden exponer lo mejor de su producción en el mejor momento de la zafra”.

Madelan

Santiago Vidal Molina, director, gerente general y martillero de Madelan, destacó que “siempre nos sentimos identificados con la raza Angus, porque nuestra empresa está muy alineada con la raza y con la Asociación, con respecto a ciertos aspectos vinculados con la versatilidad y la agilidad que tienen para los cambios, en un montón de cosas que hacen con nosotros, lo que nos genera muy buenas expectativas”, aseguró.

La consignataria subastó 7.300 cabezas de las categorías invernada, cría, vientres y gordo. “El remate fue muy bueno; claramente hay un efecto Angus, producto de la sinergia entre nuestro trabajo y el trabajo y la movida que genera la Asociación, que hace que el remate sea fluido, ágil y que los valores que se logren siempre estén por arriba de las expectativas que tienen los vendedores”.

Por otra parte, Vidal Molina destacó que, para Madelan, la Expo de Otoño es muy importante, porque se reúnen allí clientes y amigos. “Nos gusta estar ahí trabajando, hacer nuestro remate y estar acompañando a la asociación y relacionándonos con todas las personas que están vinculadas a la raza Angus. Eso para nosotros es muy bueno y lo disfrutamos a pleno”, señaló. Agregó que “este año notamos cambios muy positivos que nos gustaron mucho en la organización de la exposición, como el entorno y el compaginado de la parte comercial y de toda la parte morfológica, que se hicieron en todas las exposiciones y juras”.

En este sentido, precisó que “nos gusta mucho el equilibrio que hay en la Expo Otoño entre lo que es comercial y lo que es de exposición (pedigree). Angus tiene que preservar ese equilibrio entre lo que es vender y comercializar, que es el papel que jugaron las consignatarias que estuvieron, y la raza Angus que pone todo ese entorno de genética, de calidad, de exposiciones y de juras. Creemos que así la exposición está en un justo equilibrio”, concluyó.

Monasterio Tattersall

Guillermo Di Carlo, responsable de Remates Digitales y de Cabaña de Monasterio Tattersall, contó que “queríamos probar nuestro primer remate y presentar lo que nosotros actualmente damos todos los jueves, un remate por Internet”. Por eso llegamos a la Expo Angus de Otoño con muchas ganas de participar. Fue un éxito y tuvimos mucho acompañamiento de la gente de Angus y de nuestros clientes”.

La consignataria subastó 2.500 cabezas, todos lotes de machos y hembras Angus y sus cruzas. “Nos pareció una muy buena exposición donde estaban todos los productores, que le dan mucha fuerza a la raza”, manifestó Di Carlo.

Pedro Noel Irey S.R.L


Pedro Noel Irey, socio gerente de Pedro Noel Irey S.R.L., destacó que “participar de la Semana Angus nos puso muy contentos. Fuimos con muchísima expectativa. Fue nuestra primera participación de la Expo Angus de Otoño y tuvimos un resultado extraordinario”, destacó.

En este sentido destalló que “fue la primera vez que se venden toros PC en una Semana Angus y lo hicimos con un remate para el que anunciamos 9.000 cabezas de invernada de la cabaña Cardosanto, vendiendo 40 toros para vaquillonas y otros 12 toros PC para vacas, con un promedio de 3 millones de pesos. Luego, subastamos el resto de toda la invernada con valores muy buenos, con muchos amigos y clientes que nos acompañaron. “Estamos más que conformes y muy contentos con la participación en la Semana Angus”.

Saenz Valiente, Bullrich y Cía. S.A.


Martín Basa, director de Sáenz Valiente, Bullrich y Cía., destacó que “un año más tuvimos el placer de acompañar a la Asociacion en una Expo Angus de Otoño. Fue una exposición en la que nos encontramos con muchos amigos y clientes, donde vimos como las nuevas generaciones de la firma se van afianzando junto a la raza y continúan la huella que marcaron Gervasio y Fernando Saenz Valiente”.

La consignataria realizó dos subastas: el tradicional RemaTV con 6000 cabezas de gordo, invernada y cría, y el remate de hembras puro controlado. “Este último se destacó por la calidad de vaquillonas, que los criadores ofrecieron para la venta, logrando excelentes valores y sentando un precedente para la temporada de venta de reproductores que ya está comenzando”, aseguró.

En este último remate, se subastaron 104 vientres puros controlados con precios máximos en las vacas de $2.500.000 y en las vaquillonas de $3.200.000.

Rosgan


Raúl Milano, director institucional del Rosgan, señaló que su empresa viene acompañando a Angus con sus remates desde su exposición del centenario. “Siempre valoramos la importancia del rol de las asociaciones, siendo líderes en el trabajo genético en el país. Como mercado, estar presente es revalorizar las acciones institucionales”, destacó.

En esta subasta, salieron a la venta 10.000 animales de invernada y cría calidad Angus, con lotes de provincias tan disímiles como Buenos Autores y La Rioja.

Milano agregó que “es muy importante ofrecer remates que permitan a los productores mostrar lo mejor de sus rodeos. Esta exposición es una excelente vidriera que motoriza a nuestros clientes a seguir trabajando en mejorar sus remisiones”, sostuvo.



También por streaming

Además de los remates también las juras de la Expo Angus de Otoño se transmitieron por streaming, contando con el auspicio de: Agromelú, Alfredo S. Mondino, Cía., Álzaga Unzué y Cía., Arandú, Campo de Torres/El Cortijo, Casamú, Colombo y Magliano, Don Benjamín, Don Carlos, Don José de Mammoliti, Gue Glen Sur, Inambú, Jáuregui Lorda, La Barrancosa, Las Blancas/Delfinagro, La Cassina, La Indiana, La Juanita/La Negra, La Legua, La Ñata, La Pastoriza, La Pluma, La Torcacita, Las Coloradas, Los Cerritos, Los Elegidos, Los Murmullos, Marcangus, Monasterio, Nirihuau, Pedro Noel Irey, Rústicos (Alfredo S. Mondino), Sáenz Valiente Bullrich y Cía., Santa Lucía, Santa Sergia, Transporte Don Simón, Tres T y Vientres Supremos/La Rubeta.

Desde la Asociación Argentina de Angus, agradecemos el apoyo y la confianza de cada una de las consignatarias participantes de la 81° Exposición Angus de Otoño.

ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS

Av. Cerviño 4449, P. 5º C1425AHB C.A.B.A.

4774-0065

4774-0554

comunicacion@angus.org.ar